stand alone player
Quantcast

jueves, 24 de diciembre de 2009

José Barros

Recibido por una comadrona (Fermina Socarrás) nació el 21 de marzo de 1915 en El Banco, Magdalena; su padre fue el comerciante portugués Joao María Barro Traveceido y su madre Eustasia Palomino; fue el menor de cinco hijos y criado por su hermana Clara pues los padres fallecieron en su niñez.

Para colaborar con el sostenimiento familiar cantaba en la plaza de mercado, en el puerto o en las casas de las familias adineradas del pueblo.
Con el tiempo fue aprendiendo a tocar varios instrumentos musicales, entre ellos la guitarra y se dedicó a ofrecer serenatas a las jóvenes del pueblo.

A los 17 años se trasladó a Santa Marta, allí buscó viajar a otros lugares pero la milicia obligatoria se lo impidió.
A su regreso a El Banco, mantenía el anhelo de conocer lejanas tierras y una madrugada, en plena fiesta decidió embarcarse como polizón en el barco Medellín, que llegaba de Barranquilla y continuaba viaje hacia Honda; no logró su destino pues en el puerto de Barrancabermeja lo bajaron; esta parada lo llevó a conocer en esa ciudad músicos que estaban allí por circunstancias parecidas y formó parte de grupos dedicados a tocar en los bares; de ahí partió a Segovia, Antioquia, en busca de oro.
Luego de un año se enrumbó a Medellín, participó en un concurso de canción inédita en la Voz de Antioquia y ganó con la canción "El Minero".

Su siguiente destino fue Bogotá, ya para la década de 1950, donde compartió residencia con otro músico costeño, el tamborero Jesús Lara Pérez "Tumbelé"; en la capital constató que la música costeña estaba entrando con fuerza al interior del país; por esos días compuso su célebre "El gallo tuerto".

Paulatinamente adquirió prestigio y los logros lo llevaron fuera del país hacia Panamá, México y Argentina; estas nuevas situaciones y el contacto con los músicos de los países visitados lo condujeron a componer rancheras y tangos.

A principios de 1960 enfermó y regresó -obligado- a El Banco.

Para 1975 decidió en compañía de amigos emprender la realización del ya hoy tradicional Festival de la Cumbia de El Banco, cuyo antecedente fueron los Festivales de la Piña ocurridos en la década anterior, y para el cual compuso la emblemática cumbia "La piragua".

José Benito Barros Palomino fué un compositor colombiano, nacido en El Banco, Magdalena, el 21 de marzo de 1915, y fallecido en Santa Marta el 12 de mayo de 2007.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Bookmark and Share
eXTReMe Tracker

Seguidores

Powered By Blogger

maruRadio Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template