Población-Afro-Colombiana.
La población afrocolombiana se encuentra localizada en casi toda la geografía nacional. Muestra una gran concentración en los departamentos costeros de la región del Pacífico y del Caribe. Esta población también se encuentra ubicada en las zonas bajas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, San Jorge, Sinú, Cesar, Atrato, San Juan, Baudó, Patía y Mira. Además existen algunos enclaves de antiguos palenques, haciendas, minas, o plantaciones bananeras y centros petroleros en casi todas las regiones del país.
Con el fin de garantizar la propiedad ancestral sobre los territorios ocupados por las comunidades negras que desarrollan prácticas tradicionales de producción, el constituyente de 1991, les reconoció a dichas comunidades la propiedad sobre los territorios tradicionales. VER NOTA 2. Estas comunidades afrocolombianas se encuentran ubicadas en los departamentos de Chocó, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Se constata la expedición de 113 títulos colectivos, que abarcan una extensión de 4.336.751 hectáreas, de una expectativa inicial de 5.600.000 hectáreas identificadas como susceptibles de titulación las cuales benefician a mas de 49,648 familias NOTA 3.
La Comisión para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo de la población afrocolombiana presenta la siguiente información: “ En términos relativos, o sea, en proporción porcentual frente al total de la población departamental, el departamento con mayor porcentaje de afrocolombianos es el Chocó (con un 85% aproximadamente), seguido por Magdalena (72%), Bolivar (66%), y Sucre (65%). En términos absolutos, los departamentos con mayor número de habitantes afrocolombianos son, Valle (1.720.257 habitantes aproximadamente), Antioquia (1.215.985) y Bolivar (1.208.181), seguidos por Atlántico (956.628), Magdalena (872.663) y Córdoba (801.643). El departamento del Chocó con 369.558 habitantes afrocolombianos, se ubica después de Sucre (490.187), Cauca (462.638) y Cesar (411.742). En relación con la información distribuida por municipios, en términos relativos, los municipios con una mayor proporción porcentual de población afro se ubican en el Litoral Pacífico y en la Costa Atlántica. En términos absolutos, la población se ubica principalmente en áreas urbanas, en ciudades como Cali (1.064.648), Bogotá (900.717), Barranquilla (689.974), Cartagena (598.307), Medellín (376.589) y Santa Marta (218.238)”. Departamento Nacional de Planeación.Comisión para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo de la población afrocolombiana “ 1998. VER NOTA 4
El español hablado por algunas comunidades afrocolombianas constituye dialectos que están siendo reivindicados en las experiencias de etnoeducación. Uno de los dos idiomas criollos hablados el Colombia es el Palenquero de San Basilio de Palenque, en el departamento de Bolívar.